Federazione Nazionale Agricoltura
  • Home
  • Course
    • English
    • Español
    • Italiano
    • јазик
    • Polski
    • Română
    • Slovenčina
    • Srpski
  • Menu Menu

CAPÍTULO 3: ¿Cómo funciona en la práctica?

(ES) Empowering Workers for a Better Information, Consultation and Participation in Agriculture Sector CAPÍTULO 3: ¿Cómo funciona en la práctica?

La participación de los trabajadores puede tener carácter más o menos formal, puede implicar a representantes de los trabajadores o llevarse a cabo directamente, pero debe ser un intercambio significativo de información y opiniones sobre las decisiones y políticas de la empresa.

Las formas directas de participación de los trabajadores incluyen reuniones entre representantes de los empresarios y trabajadores, comunicación por escrito y diversas formas informales de incluir a los trabajadores en la toma de decisiones a nivel de empresa.

Las formas representativas de participación de los trabajadores pueden llevarse a cabo a través de representantes de los trabajadores elegidos específicamente a tal efecto o a través de representantes sindicales.

En las pequeñas empresas pueden fomentarse métodos más informales y directos, mientras que en las grandes empresas la elección de representantes especiales de los trabajadores, o la realización de estos procedimientos a través de los representantes sindicales, suele ser el mejor método y el más eficaz.

Los procedimientos de información y consulta suelen realizarse por escrito. También deben basarse en información de calidad y estar debidamente programados.

La dirección debe facilitar a los representantes de los trabajadores la información necesaria para tener una visión objetiva y justa de los resultados de la empresa y entablar un diálogo constructivo.

La información debe ser completa, pero también debe presentarse de manera que los representantes de los trabajadores puedan comprenderla y evaluarla adecuadamente.

La consulta con los representantes de los trabajadores debe hacerse en un plazo razonable antes de adoptar la decisión, para que exista la posibilidad de que su opinión influya en la decisión final.

Para desempeñar su papel en los procedimientos de información y consulta, los representantes de los trabajadores deben mantener una comunicación frecuente con los trabajadores.

Esto incluye tanto la capacidad de informar y consultar a los trabajadores durante los procedimientos de información y consulta, como una comunicación regular con los trabajadores que les permita recoger sus opiniones, necesidades y quejas.

Los representantes de los trabajadores también deben disponer del tiempo y los recursos adecuados para ejercer su función. La legislación nacional de algunos países incluye disposiciones al respecto, pero los detalles también pueden establecerse mediante un acuerdo con el empresario.

Los representantes de los trabajadores deben disfrutar de tiempo de trabajo remunerado, tener acceso a salas de reuniones, equipos de comunicación y otros recursos necesarios, y poder visitar diferentes locales de la empresa y mantener un contacto regular con los trabajadores. También deben tener derecho a tiempo libre remunerado para su formación.

Previous Lesson
Back to Course
Next Lesson
http://fna-learning.com/wp-content/uploads/2023/12/logo-fna-HD-768x429-1-300x168.png 0 0 aeroplano http://fna-learning.com/wp-content/uploads/2023/12/logo-fna-HD-768x429-1-300x168.png aeroplano2024-03-24 18:57:482024-03-24 19:00:37CAPÍTULO 3: ¿Cómo funciona en la práctica?
Course Home
PARTE 1: La participación de los trabajadores en la teoría y en la práctica
CAPÍTULO 1: ¿Qué es la participación de los trabajadores?
CAPÍTULO 2: Marco jurídico europeo sobre la participación de los trabajadores
CAPÍTULO 3: ¿Cómo funciona en la práctica?
CAPÍTULO 4: Participación de los trabajadores en tiempos de crisis
CAPÍTULO 5: ¿Cómo crear una estructura de participación de los trabajadores?
CAPÍTULO 6: Comprueba tus conocimientos sobre la participación de los trabajadores en la teoría y en la práctica
PARTE 2: Participación de los trabajadores en la agricultura
CAPÍTULO 7: Relaciones laborales en la agricultura
CAPÍTULO 8: Desafíos para la participación de los trabajadores en la agricultura
CAPÍTULO 9: El Pacto Verde Europeo y la agricultura
CAPÍTULO 10: Comprueba tus conocimientos sobre la participación de los trabajadores en la agricultura
PARTE 3: Cómo aumentar la participación de los trabajadores en la agricultura
CAPÍTULO 11: Hacia un mejor marco jurídico y su mejor aplicación
CAPÍTULO 12: ANEXO – Planes de acción nacionales
Return to (ES) Empowering Workers for a Better Information, Consultation and Participation in Agriculture Sector

Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only, and do not necessarily reflect those of the European Union or European Commission. Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.

Copyright © 2023 Federazione Nazionale Agricoltura

LessonCAPÍTULO 4: Participación de los trabajadores en tiempos de crisis
Scroll to top
Login
Accessing this course requires a login. Please enter your credentials below!

Lost Your Password?
Register
Don't have an account? Register one!
Register an Account

Registration confirmation will be emailed to you.