CAPÍTULO 8: Desafíos para la participación de los trabajadores en la agricultura
La participación de los trabajadores en el sector agrícola en la mayoría de los países europeos está por debajo de un nivel satisfactorio. Esto significa, entre otras cosas, que la proporción de empresas que entran en el ámbito de aplicación de la Directiva sobre información y consulta o de la legislación nacional correspondiente que han establecido procedimientos de información y consulta es inferior a la de la mayoría de los demás sectores.
Esto puede explicarse en gran medida por la estructura del sector (predominio de pequeñas explotaciones familiares), la elevada proporción de formas precarias de empleo (trabajo estacional, trabajo informal, en algunos países elevada proporción de trabajadores extranjeros) y la pequeña proporción de trabajadores organizados en sindicatos.
Además, en muchos países el sector agrícola se enfrenta a graves problemas económicos, demográficos y climáticos, que a menudo alejan la atención de las partes interesadas de la participación de los trabajadores. Sin embargo, estos retos no son más que razones adicionales para desarrollar y mejorar los mecanismos existentes de participación de los trabajadores, ya que pueden ayudar a abordarlos.
Entre los principales retos para la participación de los trabajadores en la agricultura se incluyen:
- predominio de pequeñas explotaciones familiares;
- alto porcentaje de empleo precario;
- baja tasa de sindicación;
- actitudes negativas de la dirección;
- falta de tradición y experiencia;
- marco jurídico poco desarrollado.